miércoles, 22 de junio de 2016

PROGRAMACIÓN: ¡CREAMOS UNA NUEVA APLICACIÓN!

¡Hola a todos!

En la entrada de hoy os voy a ayudar a adentraros un poco en el mundo de la programación, creando sencillas apps y personalizándolas.

Para ello nos vamos a ayudar de AppInventor , que tendréis que descargar primero en el móvil la aplicación y después conectarla con el ordenador mediante un USB, como en mi caso.

Después podréis empezar a crear vuestra app. Para que veáis el proceso y el posterior resultado, aquí os dejo los códigos que os llevarán a ver mi trabajo.

Yo he comenzado con una app para calcular el resto, posteriormente otra de divisibilidad y para finalizar, una de dos animales que, si los tocas, producen sus respectivas sonidos.







 Estoy segura de que os resultará útil y aprenderéis mucho, ¡espero que os guste!


DIVISIBILIDAD

ANIMAL

RESTO

miércoles, 1 de junio de 2016

CAMBIO EXTREMO

¡Hola a todos!

Para acabar con la serie de entradas del retoque fotográfico, hoy os presento el cambio más extremo que se puede hacer utilizando PIXLR. Hay muchos ejemplos de estos cambios, pero yo os he querido enseñar el mio propio, que he creado a partir de la foto de un león a la que le he cambiado la cara por la del famoso actor Chris Hemsworth, de Thor.
Jugando con las capas, la goma de borrar y el tampón de clonar puedes conseguir resultados como este:


Y con esto acabamos la serie del retoque fotográfico, espero que las entradas os hayan sido útiles y que os resultara fácil aprender a usar el PIXLR.

¡Hasta pronto!

lunes, 30 de mayo de 2016

COLOR, SATURACIÓN, TONO, CONTRASTE, BRILLO...

¡Hola a todos!

Siguiendo con la línea de las últimas entradas, hoy le toca el turno a la edición fotográfica. A continuación tenéis unos ejemplos con el antes y después de imágenes retocadas por mi con PIXLR, en las que juego con el tono, el contraste, la saturación y el brillo, herramientas indispensables para el retoque fotográfico.


    ANTES


DESPUÉS


ANTES



DESPUÉS



Como podéis ver, se pueden hacer maravillas tan sólo con algunas herramientas. Ambas modificaciones son fáciles de realizar, ajustando primero la saturación, el tono y el contraste dependiendo de la calidez (conseguida en el segundo cambio) o el tono frío (apreciable en el primero) que queramos conseguir, sin olvidarnos del brillo, por supuesto.

Ahora os enseñaré el antes y el después de un "maquillaje". Se trata de utilizar, de manera muy sutil determinadas herramientas ( decir cuales) para eliminar los granos, marcas... Y también para dar un aspecto distinto al rostro, unificando el tono o incluso maquillando los ojos y los labios con algún color. El rostro que he elegido es masculino, por lo que solamente le quité los granitos y las marcas y unifiqué un poco el tono de la cara.



Ya habéis visto el amplio abanico de posibilidades de retoque fotográfico con PIXLR, pero todavía no os he enseñado que también podemos introducir texto en una imagen a la vez que mejorarla, con lo que podríamos hacer invitaciones, carteles para eventos... Si las fuentes que tiene el programa no os convencen o se os quedan cortas, siempre podéis descargar nuevos tipos de letra en DAFONT



Esto es todo por hoy... Os adelanto que en el próximo post realizaremos un cambio extremo utilizando el retoque y PIXLR. ¡No os lo perdáis!

lunes, 23 de mayo de 2016

CAMBIO DE FONDO

¡Hola a todos!

Continuamos con el retoque fotográfico, y en esta ocasión lo utilizaremos para algo muy divertido... ¡el cambio de fondo de una imagen! Simplemente tenemos que escoger la persona u objeto al que queremos cambiar de fondo, el fondo deseado y nuestro acompañante de las últimas entradas, PIXLR.


Aquí tenéis las fotos que he escogido para realizar el cambio de fondo.


Ahora vamos con el paso a paso:

1- Abrimos la imagen que utilizaremos como fondo y, creando una capa nueva, abriremos la imagen que queremos superponer.

2- Adecuamos el tamaño de la persona de la fotografía (en este caso, Lara Álvarez) al lugar donde la queremos poner.

3- Una vez hecho esto, tenemos dos opciones: o bien recortar la imagen para quedarnos solamente con la persona, o bien utilizar la goma de borrar con mucho detalle para eliminar el fondo de la fotografía superpuesta.

4- Ahora sólo nos queda retocar lo que hemos realizado y, en el caso de ser necesario, modificar el tono y la saturación de la persona para adecuarla más con el nuevo fondo.
  




Este es el resultado final, espero que os haya gustado. ¡Hasta pronto!




jueves, 19 de mayo de 2016

RESTAURACIÓN DE FOTOS ANTIGUAS

¡Hola a todos!

¿Hay una fotografía de tus abuelos que te encanta, pero está demasiado deteriorada? ¿Tienes una imagen de la boda de tus padres que quieres guardar, pero está rota? En el post de hoy, aprenderemos a restaurar y colorear aquellas fotografías que estén rotas, manchadas, decoloradas...

Para ello me ayudé del editor online PIXLR EDITOR, un programa muy útil y sencillo para principiantes. En el caso de esta foto, la herramienta que más vamos a aprovechar es el tampón de clonar, que con paciencia y mucho cuidado puede solucionar muchos de nuestros problemas, pues nos permite copiar determinadas partes de una imagen para poder pegarlas en otras que tengan los mimos tonos pero estén deterioradas. Algo extremadamente útil para solucionar pequeños desperfectos es trabajar con capas, algo que me ha ayudado mucho en el retoque que veréis a continuación. Y por último, la capacidad de aclarar u oscurecer a nuestro gusto para mejorar aún más la imagen.

La fotografía de mi retoque es la siguiente:

ANTES


DESPUÉS


Aquí veis un GIF creado con  http://picasion.com/es/ con el antes y el después.


A continuación os muestro algunas capturas de pantalla del proceso, en las que podéis observar también el tipo de programa que he utilizado y las distintas herramientas:




Os animo a que probéis este gran mundo como es el retoque fotográfico, comenzando como principiantes con estos tipos de programa y que vayáis avanzando.

Por último os presento el antes, el durante y el después de una fotografía en blanco y negro, que mediante distintas herramientas y con mucha paciencia coloreé (es muy difícil conseguir un acabado profesional, tomároslo con calma).








¡Hasta pronto!

lunes, 25 de abril de 2016

RETOQUE FOTÓGRAFICO

¡Hola a todos!

Hoy hablaremos de algo tan útil como interesante, el conocido y existoso retoque fotográfico.

  ¿QUÉ ES? 

Es una técnica con la que se puede mejorar las fotografías: la calidad, darle mayor realismo, cambiar el color de algunas zonas, rejuvenecer un rostro e incluso distorsionar la realidad de la propia imagen. Este método se utiliza sobre todo en ámbitos donde la imagen es lo que vende: la publicidad, el modelaje...

  ¿CÓMO SE UTILIZA?

 Las principales herramientas de los programas de retoque que podemos utilizar para mejorar nuestras fotografías son el brillo y el contraste, el ajuste de colores, la saturación, la luminosidad, el enfoque, las capas, la corrección de niveles de brillo y contraste...

  ¿VALE REALMENTE LA PENA UTILIZARLO?

En mi opinión, es una herramienta útil en ciertas ocasiones, por ejemplo, cuando quieres mejorar una fotografía antigua o darle mayor brillo a una foto nocturna... Pero en el momento en el que se utiliza para que algunos cuerpos lleguen a los "cánones" de belleza de nuestra pobre sociedad, adelgazando hasta puntos inhumanos o incorporando más músculo, me parece algo bastante indignante. Como ejemplo, esta fotografía.

Debemos tener cuidado también cuando retocamos las imágenes, pues podemos excedernos en cuanto a la saturación, a los niveles de colores...

 ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PROGRAMAS DE RETOQUE?

Adobe Photoshop: es el programa de retoque fotográfico por excelencia. En su nueva versión encontramos nuevas herramientas y mejoras que le dan aún mayor éxito.

Gimp: un programa apto para los distintos sistemas operativos, además de   ser gratuito.

Photoscape: un programa sencillo y útil para realizar algunas mejoras fotográficas. También es gratuito.

Paintshop ProX5 Ultimate: creada para ser manejada por personas con un nivel medio o profesional en el retoque fotográfico.

Photofiltre: es muy sencillo, adecuado para principiantes y gratuito.

Pixelmator: una buena opción si dispones de algún dispositivo Apple. Precio reducido y similar en cuanto a herramientas al Photoshop.

Xnview: un programa gratuito y multilenguaje.

¿ME PUEDES DAR ALGÚN EJEMPLO DE RETOQUE SENCILLO?

A continuación os dejo el antes y el después de algunas fotografías con un retoque muy sencillo, para principiantes.



Retoque realizado en PIXLR O-MATIC, simplemente añadiendo efectos, bordes, superposiciones...




Retoque realizado con PIXLR EXPRESS, superponiendo dos veces la misma imagen, jugando con la transparencia, el contraste...

Esto es todo por hoy, espero que os haya servido.

Os espero en el próximo post para continuar aprendiendo sobre el retoque fotográfico, ¡hasta pronto!

Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Retoque_fotogr%C3%A1fico
http://listas.20minutos.es/lista/los-12-mejores-programas-de-retoque-fotografico-361420/
https://pixlr.com/express/
https://pixlr.com/o-matic/

miércoles, 30 de marzo de 2016

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

¡Hola a todos!


Cambiamos de nuevo de temática, y esta vez nos adentraremos en el complejo mundo de los lenguajes de programación, conjunto de símbolos y reglas que, tras ser depurados y compilados, realizan procesos propios de máquinas como los ordenadores. Estos procesos sirven, entre otras cosas, para crear las aplicaciones o juegos que usamos diariamente en todo el mundo.

El aprendizaje de la programación y todo lo que le rodea es una difícil tarea, y para que os resulte más sencillo entender los distintos conceptos, os dejo con esta actividad, a la que podéis acceder pinchando AQUÍ.

Yo ya he completado los 20 niveles de los que se compone y, como pista, os dejo esta captura de la organización de la última prueba. Como veis se trata de ir ordenando los bloques de manera que alcancéis vuestro objetivo (puede ser el cerdito, la bellota...). ¡Mucha suerte!


Ahora complicaremos un poco las cosas. Os propongo otros dos juegos más basados en lo mismo, con lenguaje JavaScript, muy usado en los últimos tiempos. Los desafíos son los siguientes: 1º DESAFÍO y 2º DESAFÍO.

En estos últimos desafíos tenéis que conseguir que las bolas que lanza uno de los patitos lleguen al otro mediante el lenguaje JavaScript. Si conseguís realizar estos dos juegos, ya entenderéis muchos de los conceptos que se manejan en programación, pero por si os atascáis en algunos de los niveles os dejo los códigos de la solución.


Una vez terminados los desafíos, voy a explicaros lo que es el lenguaje BASIC, la evolución de los lenguajes de programación y un juego con este lenguaje.

El lenguaje BASIC: originalmente fue creado como una herramienta de enseñanza y finalmente se convirtió en un lenguaje muy popular. Necesita tan sólo unos cuantos comandos y es muy sencillo de utilizar. Ahora ya no se utiliza, sino que tuvo mucho éxito sobre todo en los 70 y 80. Podemos recordarlo en esta página: http://www.quitebasic.com/

Evolución de los lenguajes de programación:  en el siguiente esquema podéis apreciar el progreso de estos lenguajes a lo largo del tiempo en formato, calidad, sencillez...



Juego con lenguaje BASIC: introduciendo el siguiente código en la web antes citada (http://www.quitebasic.com/), podrás jugar (creando un circuito que luego deberás recorrer antes que tu contrincante) y curiosear un poco sobre cómo era el lenguaje que se utilizaba en décadas pasadas.

Esto es todo por hoy, ¡hasta pronto!