lunes, 30 de mayo de 2016

COLOR, SATURACIÓN, TONO, CONTRASTE, BRILLO...

¡Hola a todos!

Siguiendo con la línea de las últimas entradas, hoy le toca el turno a la edición fotográfica. A continuación tenéis unos ejemplos con el antes y después de imágenes retocadas por mi con PIXLR, en las que juego con el tono, el contraste, la saturación y el brillo, herramientas indispensables para el retoque fotográfico.


    ANTES


DESPUÉS


ANTES



DESPUÉS



Como podéis ver, se pueden hacer maravillas tan sólo con algunas herramientas. Ambas modificaciones son fáciles de realizar, ajustando primero la saturación, el tono y el contraste dependiendo de la calidez (conseguida en el segundo cambio) o el tono frío (apreciable en el primero) que queramos conseguir, sin olvidarnos del brillo, por supuesto.

Ahora os enseñaré el antes y el después de un "maquillaje". Se trata de utilizar, de manera muy sutil determinadas herramientas ( decir cuales) para eliminar los granos, marcas... Y también para dar un aspecto distinto al rostro, unificando el tono o incluso maquillando los ojos y los labios con algún color. El rostro que he elegido es masculino, por lo que solamente le quité los granitos y las marcas y unifiqué un poco el tono de la cara.



Ya habéis visto el amplio abanico de posibilidades de retoque fotográfico con PIXLR, pero todavía no os he enseñado que también podemos introducir texto en una imagen a la vez que mejorarla, con lo que podríamos hacer invitaciones, carteles para eventos... Si las fuentes que tiene el programa no os convencen o se os quedan cortas, siempre podéis descargar nuevos tipos de letra en DAFONT



Esto es todo por hoy... Os adelanto que en el próximo post realizaremos un cambio extremo utilizando el retoque y PIXLR. ¡No os lo perdáis!

lunes, 23 de mayo de 2016

CAMBIO DE FONDO

¡Hola a todos!

Continuamos con el retoque fotográfico, y en esta ocasión lo utilizaremos para algo muy divertido... ¡el cambio de fondo de una imagen! Simplemente tenemos que escoger la persona u objeto al que queremos cambiar de fondo, el fondo deseado y nuestro acompañante de las últimas entradas, PIXLR.


Aquí tenéis las fotos que he escogido para realizar el cambio de fondo.


Ahora vamos con el paso a paso:

1- Abrimos la imagen que utilizaremos como fondo y, creando una capa nueva, abriremos la imagen que queremos superponer.

2- Adecuamos el tamaño de la persona de la fotografía (en este caso, Lara Álvarez) al lugar donde la queremos poner.

3- Una vez hecho esto, tenemos dos opciones: o bien recortar la imagen para quedarnos solamente con la persona, o bien utilizar la goma de borrar con mucho detalle para eliminar el fondo de la fotografía superpuesta.

4- Ahora sólo nos queda retocar lo que hemos realizado y, en el caso de ser necesario, modificar el tono y la saturación de la persona para adecuarla más con el nuevo fondo.
  




Este es el resultado final, espero que os haya gustado. ¡Hasta pronto!




jueves, 19 de mayo de 2016

RESTAURACIÓN DE FOTOS ANTIGUAS

¡Hola a todos!

¿Hay una fotografía de tus abuelos que te encanta, pero está demasiado deteriorada? ¿Tienes una imagen de la boda de tus padres que quieres guardar, pero está rota? En el post de hoy, aprenderemos a restaurar y colorear aquellas fotografías que estén rotas, manchadas, decoloradas...

Para ello me ayudé del editor online PIXLR EDITOR, un programa muy útil y sencillo para principiantes. En el caso de esta foto, la herramienta que más vamos a aprovechar es el tampón de clonar, que con paciencia y mucho cuidado puede solucionar muchos de nuestros problemas, pues nos permite copiar determinadas partes de una imagen para poder pegarlas en otras que tengan los mimos tonos pero estén deterioradas. Algo extremadamente útil para solucionar pequeños desperfectos es trabajar con capas, algo que me ha ayudado mucho en el retoque que veréis a continuación. Y por último, la capacidad de aclarar u oscurecer a nuestro gusto para mejorar aún más la imagen.

La fotografía de mi retoque es la siguiente:

ANTES


DESPUÉS


Aquí veis un GIF creado con  http://picasion.com/es/ con el antes y el después.


A continuación os muestro algunas capturas de pantalla del proceso, en las que podéis observar también el tipo de programa que he utilizado y las distintas herramientas:




Os animo a que probéis este gran mundo como es el retoque fotográfico, comenzando como principiantes con estos tipos de programa y que vayáis avanzando.

Por último os presento el antes, el durante y el después de una fotografía en blanco y negro, que mediante distintas herramientas y con mucha paciencia coloreé (es muy difícil conseguir un acabado profesional, tomároslo con calma).








¡Hasta pronto!